Tipos de pisada

Habrás oído muchas veces que existen tres tipos de pisada: o eres pronador, o supinador o neutro. Y tal vez te hayas tropezado en algún centro comercial o tienda deportiva un reclamo para que te hagas un estudio dela pisada y “venderte” luego unas zapatillas deportivas apropiadas para ti. Estos análisis apuntan a los tres tipos de pisada mencionados según apoyes el pie: algo hacia fuera (supinador), algo hacia dentro (pronador) o nada (neutro).

Este análisis del pie es muy simplista y tomar decisiones solo en base a esto puede ser incluso perjudicial. No es muy aconsejable que hagas caso de una valoración a la ligera de algo que requiere de un profesional con cuatro años de carrera. Un podólogo, además de evaluar la pisada, de observar cómo colocas el pie, también observará tu arquitectura corporal, mirando la columna, la cadera y la rodilla. En ocasiones, si se detecta una pisada aparentemente desequilibrada, no es extraño que encarguemos radiografías de otras partes del cuerpo por encima del pie y el tobillo.

Por otro lado, hay un dato que debes tener en cuenta: alrededor del 40% de la población no apoya bien el pie. El poner el pie un más hacia dentro o hacia fuera no responde a una regla exacta. De hecho la mayoría de la gente, incluso aquellos que apoyan pisan bien, suelen tender a apoyar hacia dentro. Es normal, no hay que corregirlo. Y, por contra, menos de un 1% apoyan hacia afuera.

En la actualidad son muchos los centros comerciales y las marcas deportivas que utilizan como reclamo de marketing el estudio de la pisada para recomendar calzado o plantillas prediseñadas. Un informe encargado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos a dos sociedades científicas especializadas en el pie (Sepod y Sebior) señala que estas pruebas son “engañosas” y que una mala elección del calzado puede contribuir a la aparición de lesiones o a su empeoramiento.

Te recomendamos que no hagas caso de un diagnóstico precipitado por un no profesional que tiene una máquina: acude a tu podóloga o podólogo.